lunes, 16 de septiembre de 2013
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Malas noticias para los negacionistas: el calentam...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Malas noticias para los negacionistas: el calentam...: Pese a ser una minoría abrumadora, pero son persistentes y por distintos motivos, políticos y económicos, principalmente,...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Los niños de Nueva Delhi y la basura electrónica: ...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Los niños de Nueva Delhi y la basura electrónica: ...: La industria de los electrodomésticos en la India es colosal, de esperarse por ser el país el segundo más poblado del planeta y que mu...
viernes, 13 de septiembre de 2013
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Ahora el Toro de la Vega 2013 condenado a morir br...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Ahora el Toro de la Vega 2013 condenado a morir br...: Ruego paciencia a mis habituales lectores por centrarme en el tema del Toro de la Vega pero no hay momento más importante y preciso que el ...
jueves, 12 de septiembre de 2013
miércoles, 11 de septiembre de 2013
domingo, 8 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Sobre responsabilidades ambientales y lo cotidiano...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Sobre responsabilidades ambientales y lo cotidiano...: El mundo está ocupado en su cotidianidad, conflictos bélicos, amenazas de guerra, muerte por doquier, quiebras bancarias, crisis......
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Carta abierta del planeta Tierra
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Carta abierta del planeta Tierra: Hoy tenemos el honor de publicar el presente artículo escrito por una apreciada escritora, Gissel Escudero, de Uruguay. Te invito a que le...
martes, 3 de septiembre de 2013
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Langosto es el toro que será asesinado en Tordesil...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Langosto es el toro que será asesinado en Tordesil...: Por si lo ignoras, en pocos días se realizará un macabro evento en una comunidad de Valladolid, España, que se llama Tordesillas. Un pueblo...
martes, 27 de agosto de 2013
getafenbici: Pésimo estado del camino de la Rabia
getafenbici: Pésimo estado del camino de la Rabia: Fotos del evidente estado de abandono del camino de La Rabia y la Cañada de Los Molinos que servirían para conectar Getafe con Madrid evitan...
lunes, 26 de agosto de 2013
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Habrá más derrames en la selva amazónica ecuatoria...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Habrá más derrames en la selva amazónica ecuatoria...: Correa junio de 2012 en Río+20 - Correa agosto de 2013 .- Los derrames producidos por la explotación petrolera tendrán grandes rep...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Algunos aspectos importantes sobre la basura elect...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Algunos aspectos importantes sobre la basura elect...: ¿Conoces el término de basura electrónica?, seguro que ya pero en esta ocasión me permito precisar sobre aspectos interesantes que d...
miércoles, 21 de agosto de 2013
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: China debe dar una oportunidad para salvar el medi...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: China debe dar una oportunidad para salvar el medi...: China, ese coloso famoso por llenar nuestros abarrotes con toda clase de productos que en buena medida responden a una pésima calidad, t...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Medio Ambiente: La botella de agua que genera luz
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: Medio Ambiente: La botella de agua que genera luz: Usar una botella de plástico de 1,5 litros mas lejía o cloro, colocada en el techo, mitad del envase recibiendo la luz natural son los com...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: El mundo odia a Tordesillas, España: "Langosto" es...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: El mundo odia a Tordesillas, España: "Langosto" es...: Como cada año, la repugnancia global ante un hecho macabro se generaliza y ventila la crueldad admitida por un grupo de autoridad...
lunes, 17 de junio de 2013
Todos los días son los días del Medio Ambiente.
La Constitución Española de 1978
TITULO I De
los derechos y deberes fundamentales
Artículo 45
CAPÍTULO III
De los principios rectores de la política social y económica. (Art. 39-52)
De los principios rectores de la política social y económica. (Art. 39-52)
Artículo 45
1. Todos tienen el derecho a
disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así
como el deber de conservarlo.
2. Los poderes públicos velarán
por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de
proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente,
apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.
3. Para quienes violen lo
dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se
establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la
obligación de reparar el daño causado.
¿Qué es el
Medio Ambiente?
La mejor definición y
desarrollo de ella la encontré hace muchos años en ecopives, para mí la mejor
página sobre Medio Ambiente del mundo.
¿Qué es?
"El Ambiente es el sistema global constituido por elementos
naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica,
sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la
acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la
vida."
Veámoslo paso a paso:
Está
constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el
aire y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.
Todas las
cosas materiales en el mundo tienen una estructura química que hace que sean lo
que son y por eso nuestra definición dice los elementos que componen el
ambiente son de naturaleza química.
También
existen elementos de naturaleza
biológica porque sabes que algunos componentes del ambiente tienen vida y...
Sociocultural
quiere decir que incluye aquellas cosas que son producto del hombre y que lo
incluyen. Por ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana y
forman parte del ambiente. La cultura de un pueblo también, sus costumbres, sus
creencias...
Algunos creen
que el ambiente es únicamente la naturaleza... ¡Pero no!, el hombre también
forma parte... ¡y qué parte! Somos un componente muy importante porque podemos
transformarlo más que cualquier otro ser del planeta... y por ende tenemos una
responsabilidad superior.
Podemos cuidarlo
|
O podemos destruirlo
|
¡Y las
interrelaciones son muy importantes! Las cosas en el ambiente no están
"juntas" sino que están interrelacionadas, es decir, que establecen
relaciones entre sí. Por esto decimos que es un sistema.
El ambiente
está en constante modificación, positiva o negativa, por la acción del hombre o
natural. O sea que los cambios pueden ser hechos por los humanos o por la
naturaleza misma. Sin duda nosotros transformamos lo que nos rodea pero también
la lluvia modela el paisaje, el mar construye y destruye playas, el frío y el
calor rompen las rocas, otras especies son arquitectas de su entorno, etc.
Y por último
nuestra definición dice que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la
vida. Mira que importante es el ambiente que toda la vida de nuestro planeta
depende de su buen estado, de su calidad. ¡No podemos vivir en un ambiente
devastado!
En síntesis,
el ambiente es todo aquello que nos rodea, que forma parte de nuestro entorno,
ya sea biótico o abiótico
, sumado a lo que nosotros mismos
somos y creemos. Componentes bióticos son los que tienen vida como los animales
y las plantas. Los abióticos son los inanimados como el agua, el aire, las
rocas, etc.

¿Por qué cuidarlo?
Pese a que todos los días vemos los
motivos por los cuales es tan importante proteger nuestro ambiente
, aún hay gente que se pregunta
por qué... por qué debemos cuidar nuestro planeta.

En EcoPibes creemos que la belleza del
mundo es inmensa y que la sola idea de ir perdiéndola poco a poco es terrible.
Amar a la naturaleza es lo que nos da fuerzas para defenderla día a día. Mirar
el cielo limpio, observar un río claro y lleno de vida, sentir el aroma
especial que tiene un bosque después de la lluvia, contemplar a un pájaro
construyendo delicadamente su nido... todas estas cosas queremos seguir
haciéndolas.
Ahora bien, para algunos amar al mundo
no es suficiente razón. Y creemos que hay más... Imagínate que el ambiente fue
prestado a los hombres. Cuando un amigo te presta un juguete o un libro tú
puedes usarlo; está bien que lo hagas. Pero estaría mal si lo rompieras, si lo
usaras con descuido.
Es importante entonces pensar que el
mundo no nos pertenece, nos ha sido prestado para que vivamos en él y lo
utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer... vivir, no destruir.
Pero también debemos proteger nuestro
ambiente porque lo necesitamos. ¡Y mucho! Dependemos de él para existir.
Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para
alimentarnos, construir nuestras viviendas, tener luz, transportarnos,
vestirnos, etc. Mira un segundo a tu alrededor... todo lo que ves - papel,
lápiz, computadora, goma, etc.- se obtiene, directa o indirectamente, del ambiente,
por lo cual es importante que aseguremos su capacidad de continuar
proveyéndolos.
Si destruimos el ambiente estaremos
perjudicando a nosotros mismos, a nuestros hijos y a nuestros nietos. Cuidar el
mundo es cuidarnos y esa es otra muy buena razón ¿no te parece?
Gracias Ecopives
Daniel de miguel
miércoles, 12 de junio de 2013
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: El estado del medio ambiente: ¿Cuál es la Huella E...
NATURA - MEDIO AMBIENTAL ©: El estado del medio ambiente: ¿Cuál es la Huella E...: Vivimos en 1 planeta pero consumimos 1 y medio.- A continuación leerás un breve resumen de la situación medio ambiental del planet...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)